El crecimiento económico de Chile registró un 3,1 % interanual en el segundo trimestre, superando ampliamente las proyecciones de analistas y organismos financieros. Este desempeño positivo refleja un repunte en la inversión privada, el comercio y la minería, pilares que continúan sosteniendo la estabilidad del país.
Crecimiento económico y sectores clave
El Banco Central informó que la Formación Bruta de Capital Fijo mostró un alza superior al 5 %, especialmente en maquinaria y construcción. Sectores estratégicos como la minería, la industria manufacturera y los servicios personales fueron motores importantes del dinamismo económico.
Según reportes de medios especializados (Reuters), la proyección de crecimiento para 2025 se sitúa entre 2 % y 2,75 %, con una inflación cercana al 3 %. Este escenario anticipa un entorno favorable para empresas que buscan expandirse y aprovechar oportunidades de inversión.
La combinación de estabilidad macroeconómica, mayor disponibilidad de financiamiento y dinamismo en el comercio abre espacio para el desarrollo de nuevos proyectos. Sin embargo, los desafíos en empleo y productividad siguen siendo temas a resolver en la agenda económica nacional.
Implicancias para empresas y emprendedores
El panorama actual ofrece ventajas para quienes planean crecer, pero exige planificación estratégica para evitar riesgos. Una adecuada evaluación financiera y tributaria es clave para que la expansión se traduzca en beneficios sostenibles.
En Capurro & Asociados apoyamos a empresas en sus procesos de inversión, reorganización y gestión tributaria, asegurando decisiones informadas y sostenibles. Con un equipo experto en análisis económico y planificación fiscal, te ayudamos a aprovechar el contexto de crecimiento para fortalecer tu negocio.
Descubre más sobre nuestra asesoría tributaria y cómo podemos acompañar a tu empresa en este escenario económico favorable.
