Peritaje judicial contable: una herramienta clave

El peritaje judicial contable se ha vuelto indispensable tras la reciente detección de más de $1,5 billones en irregularidades por parte de la Contraloría en la gestión pública. Este análisis especializado ayuda a identificar errores, fraudes y omisiones, asegurando que las finanzas estén siempre en orden.

Peritaje judicial contable para garantizar transparencia y control financiero

El peritaje judicial contable es una disciplina que combina conocimientos técnicos de contabilidad con un enfoque jurídico, ofreciendo informes especializados que pueden ser utilizados como evidencia en procesos judiciales o administrativos.
En el caso recientemente revelado por la Contraloría, se detectaron irregularidades que incluyen cuentas no conciliadas, transacciones sin respaldo y registros incompletos. Este tipo de situaciones no solo generan desconfianza, sino que pueden derivar en sanciones legales y graves perjuicios financieros para las instituciones implicadas.

Aplicar un peritaje contable de forma preventiva permite detectar inconsistencias antes de que se conviertan en un problema mayor. Además, aporta transparencia a la gestión, fortalece los procesos internos y demuestra el compromiso de la organización con el cumplimiento normativo.

En entornos de alta fiscalización, como el sector público o las empresas reguladas, esta herramienta se convierte en un aliado estratégico. No solo respalda la toma de decisiones con datos objetivos, sino que también ayuda a construir una reputación basada en la integridad y la confianza.

Conoce más sobre nuestro servicio de peritaje judicial contable y su importancia en la prevención de conflictos financieros.

Lee la noticia completa en T13.

Desplazamiento al inicio