En 2025 entrará en vigencia la nueva Ley de Cumplimiento Tributario, una reforma que entrega al Servicio de Impuestos Internos (SII) nuevas facultades para enfrentar la evasión fiscal, informalidad, elusión y crimen organizado. Estas herramientas buscan fortalecer la fiscalización, asegurar una recaudación más justa y proteger los ingresos del Estado.
El SII ha indicado que usará estas facultades de manera responsable pero decidida, con el objetivo de impedir el accionar de quienes no cumplen con sus obligaciones tributarias y perjudican al país.
👥 ¿A quiénes afecta esta ley?
- Empresas que operan de forma informal.
- Personas que no han realizado inicio de actividades.
- Contribuyentes con movimientos bancarios irregulares o no declarados.
Además, se suma otra medida relevante: el aumento del impuesto Propyme, que pasará del 12,5% al 25% en el Año Tributario 2026 (correspondiente al año comercial 2025). Esto representa un alza del 100% en la carga tributaria para miles de pequeñas y medianas empresas acogidas al régimen Propyme.
💬 Desde Capurro & Asociados, consideramos que esta alza podría tener un impacto negativo en la reactivación económica, especialmente considerando el lento crecimiento del país y los mayores costos laborales derivados de las reformas previsionales en curso.
📌 Recomendaciones:
- Evalúa desde ya el impacto del nuevo impuesto en tu flujo de caja.
- Asegúrate de estar cumpliendo con todas las nuevas exigencias del SII.
- Planifica junto a expertos una estrategia tributaria preventiva.
💼 En Capurro & Asociados te apoyamos con asesoría contable, planificación tributaria y cumplimiento normativo para que enfrentes estos cambios con tranquilidad.
📩 Escríbenos a contacto@capurroasoc.cl y agenda una reunión con nuestros expertos.
