La normativa tributaria en Chile está viviendo una transformación importante, y es fundamental que empresas y pymes se mantengan al día con las nuevas disposiciones. Estos cambios no solo implican nuevas exigencias para los contribuyentes, sino también mayores facultades de fiscalización por parte del SII.
Desde Capurro & Asociados te explicamos qué está pasando, por qué importa, y cómo puedes anticiparte para evitar problemas con el Servicio de Impuestos Internos. Estar informado sobre la normativa tributaria es clave para tomar decisiones financieras acertadas, evitar sanciones y asegurar la estabilidad de tu negocio.
Cambios recientes en la normativa tributaria
Uno de los aspectos más relevantes es la mayor fiscalización a transferencias bancarias y el cruce de información financiera por parte de entidades como bancos y plataformas digitales. Si realizas más de 50 abonos al mes o superas las 100 en seis meses, podrías ser requerido por el SII si no has iniciado actividades formales.
Además, se refuerzan las obligaciones de plataformas de pago, entidades financieras y proveedores respecto al control tributario, sumado a nuevas reglas de trazabilidad en operaciones con efectivo, reorganizaciones empresariales y precios de transferencia.
Estas modificaciones buscan combatir la evasión y ampliar la base tributaria, pero también generan incertidumbre para quienes no cuentan con una estrategia clara de cumplimiento.
En este contexto, contar con una asesoría contable especializada se vuelve esencial. En Capurro & Asociados, te ayudamos a revisar tu situación, formalizar tu actividad económica y cumplir con las nuevas exigencias.
Para más información detallada sobre los cambios legales, puedes consultar directamente el sitio oficial del SII.
