La economía sumergida en Chile representa un serio desafío para la recaudación fiscal y la equidad económica. Se trata de todas aquellas actividades que operan fuera del marco legal, lo que reduce drásticamente la base imponible, disminuye los ingresos del Estado y genera competencia desleal para las empresas formales.
Además del perjuicio directo a las arcas fiscales, la economía sumergida promueve prácticas como la evasión de impuestos, el no pago de cotizaciones y la informalidad laboral, afectando tanto a los trabajadores como al sistema previsional chileno.
La falta de fiscalización adecuada permite que estas actividades se mantengan invisibles ante el Servicio de Impuestos Internos, limitando la capacidad del Estado para distribuir la carga tributaria de forma justa. Esto termina perjudicando a quienes sí cumplen con sus obligaciones.
🔍 ¿Cómo enfrentar este fenómeno?
Combatir la economía sumergida en Chile requiere:
✔️ Mejores herramientas de fiscalización digital
✔️ Incentivos reales para la formalización de pymes
✔️ Educación tributaria para contribuyentes y emprendedores
✔️ Mayor coordinación entre instituciones públicas y privadas
En Capurro & Asociados, te ayudamos a mantener tu empresa alineada con la normativa vigente.
📩 Escríbenos a: contacto@capurroasoc.cl
📍 Av. del Valle Norte 945, Huechuraba, Santiago
📞 +56 2 3223 8631
